ÉTICA CRISTIANA
Curso: La Ética Cristiana – Tomando Decisiones Bíblica
Fechas: 18-22 de noviembre
Horario: 9:00 – 1:30, más aproximadamente 2 horas de tarea cada día
Facilitador: Ted Gordillo (ted.gordillo@cru.org)
Ubicación: Grupo presencial en la sede de Cru Ecuador (Murgeon OE1-17 y 10 de Agosto, Quito)
En línea: ZOOM
Sitio Web: https://www.dtlac.org/courses/como-tomar-decisiones-biblicas/
Descripción Del Curso
Este curso proveerá una orientación bíblica a la ética cristiana. Muchos creyentes hoy en día han perdido su fundamento moral. Es más, creyentes que quieren vivir éticamente se confunden con las complejidades de las decisiones éticas. Aún así, con el estudio correcto del sistema bíblico de la ética, los cristianos pueden aprender a evaluar problemas en formas que llevan a soluciones bíblicas. Este curso está basado en las enseñanzas del Dr. John M. Frame de Reformed Theological Seminary.
Objetivos Del Curso
- Estudiar y entender los fundamentos bíblicos de la ética.
- Entender el propósito de la ética y practicarlo en nuestras propias vidas y en el ministerio.
- Aprender como utilizar efectivamente un método práctico de tomar decisiones bíblicas.
- Identificar y resolver dilemas morales en la vida personal y en la sociedad.
- Identificar y enfrentar, y superar los desafíos de tomar decisiones bíblicas en la vida.
- Cultivar un corazón de amor para Dios y otras para caminar constantemente en integridad y sabiduría.
- Ayudar a otros a entender cómo tomar decisiones bíblicas.
Lecturas Requeridas
- Vivir Con Integridad Y Sabiduría: Persigue Los Valores Que La Sociedad Ha Perdido, por Miguel Núñez.
- Varias lecturas/videos relacionados con los temas del estudio de la ética. Estas lecturas/videos estarán disponibles en el sitio web durante la semana de la clase.
Expectativas De La Clase
- La clase comenzará a las 09:00 cada día. Por favor, llegue a la reunión (presencial o en línea) a tiempo. La sala de Zoom abrirá 5 minutos antes del comienzo de la clase. También regresé a tiempo después de los recreos.
- Su participación en la clase es muy importante para enriquecer la experiencia de todos. Para facilitar este ambiente, esté preparado para compartir, discutir y hacer preguntas.
- Si está participando en la clase por Zoom, siempre mantenga la cámara prendida y ponga el micrófono en “mute” cuando no está hablando para limitar las distracciones.
Deberes Del Curso
- Asistencia y participación. La asistencia y participación son sumamente importantes para maximizar el impacto del curso en su vida y ministerio. Esto incluye trabajo en grupos, participación en las discusiones, hacer comentarios y preguntas. Al final del curso calificará su asistencia y participación en durante el curso.
- El Texto. Antes de comenzar el curso, se necesita leer el libro, Vivir Con Integridad Y Sabiduría: Persigue Los Valores Que La Sociedad Ha Perdido, por Miguel Núñez. Después de leer el libro por completo, realizará dos cuestionarios correspondientes en línea.
- Los Foros. Para cada sesión hay un foro correspondiente en línea en lo cual tiene que interactuar con un video, artículo o pregunta. Para cada foro se necesita hacer una publicación en el foro. Además, se requiere responder por lo menos a la publicación de otra persona. Debe completar la tarea del foro del día que corresponde con la sesión.
- Examen final. El examen final tiene 50 preguntas relacionadas con las lecturas de la instrucción directa (las 10 sesiones). Se permite utilizar la Biblia, sus notas, las lecturas, las diapositivas, etc., pero no la ayuda de otras personas. Sin embargo, hay un límite de 100 minutos para completar el examen.
- Proyecto personal. Reflexione sobre su vida e identifique una situación o decisión que tomó que no fue bíblica o ética. Considera las motivaciones de su corazón en esta situación e identifica por qué no fue una decisión bíblicamente sana. Basado en lo que aprendió en la clase, formula un plan de cómo hubiera manejado la situación de manera diferente de acuerdo al marco bíblico si pudiera revivir este momento.
- Proyecto aplicado. Identificar un dilema moral actual o una cuestión ética en el ministerio o la sociedad o a la que se enfrenta un discípulo. Evaluar la situación utilizando una cosmovisión cristiana y un marco bíblico, centrándose especialmente en la raíz o el problema subyacente. Basándose en su evaluación, recomienda una solución bíblicamente sólida para el problema o la situación en forma escrita.
Es necesario completar todos los deberes a tiempo. Hay una penalización del 10% por retraso en los deberes. Si un deber se retrasa más de una semana, la penalización es del 50%. Si hay dificultad en completar los deberes a tiempo, es importante conversar con el facilitador antes de la fecha tope para que se evalúe la situación y llegar a un acuerdo de lo que debe hacerse.
Horas Requeridas
A continuación se encuentra una estimación de las horas requeridas para cada deber. Horas en total para completar el curso: 50-60 horas.
- Leer, estudiar y tomar los cuestionarios de, Vivir Con Integridad Y Sabiduría: Persigue Los Valores Que La Sociedad Ha Perdido: 10-13 horas
- Instrucción directa: 20 horas
- Participar en los foros del curso: 8-10 horas
- Estudiar y tomar el examen final: 5-7 horas
- Completar el proyecto personal: 8-12 horas
- Completar el proyecto aplicado:8-12 horas
Criterio De Evaluación
- 10% – Asistencia y participación
- 15% – Cuestionario del texto: Vivir Con Integridad Y Sabiduría: Persigue Los Valores Que La Sociedad Ha Perdido
- 15% – Participación en los foros
- 20% – Examen final
- 20% – Proyecto personal
- 20% – Proyecto aplicado
Escala De Calificación
A (90-100)
B (80-89)
C (70-79)
F (bajo de 70)
Todos los deberes del curso, incluyendo la evaluación del curso, se necesitan completar y entregar antes de que se emita la calificación final. Si todo el trabajo del curso no se ha completado y entregado antes del 31 de diciembre de 2024, el curso se considerará incompleto y no recibirá una calificación final ni un certificado de finalización del curso.
Bibliografía y Recursos
- Miguel Núñez, Vivir Con Integridad Y Sabiduría: Persigue Los Valores Que La Sociedad Ha Perdido (Nashville, TN: B&H Español, 2016).